Herramientas para velocidad web ¡Importante para el SEO!
Herramientas para velocidad web ¡Importante para el SEO!
¿Sabías que la velocidad web es importante para el posicionamiento? Así es, y por eso te quiero presentar algunas herramientas para mejorar la velocidad web.
Es preciso tener en cuenta, que la posición que se tenga en Google es fundamental para encontrar un mayor alcance y visibilidad, por lo tanto es más visita para el negocio, y uno de los factores que determina el SEO es el tiempo de respuesta que tarda la página en ofrecer la información al usuario; ahora bien, hay que saber cómo medir la velocidad de carga de tu web (velocidad web).
La misma es importante medirla, ya que; realizar un test de velocidad en un sitio tiene lugar en el mantenimiento periódico que se debe realizar a la red, aparte que por motivos de SEO o posicionamiento, la velocidad de internet es clave para la experiencia del usuario y eso a su vez se traslada al tiempo de respuesta que está dispuesto a esperar para así poder acceder a la información requerida.
Ten siempre presente…
…que si la página está algo lenta, el usuario en ese momento puede escoger la opción de dirigirse a otra web, por lo tanto es algo totalmente desfavorable debido a que se perderá un cliente, y no solo en ese momento, sino que también en posteriores visitas. Ahora bien, el tiempo máximo de velocidad de carga que espera un internauta es de 5 segundos de acuerdo a estadísticas realizadas, pero una buena velocidad de carga seria alrededor de 3 segundos.
Estos límites de velocidad no son fijos, debido a que su reducción sigue aumentando cada vez debido al acceso de los usuarios a través de muchos dispositivos móviles, para ello se necesitan ciertas herramientas las cuales harán que no se presente algún tipo de problema y poder mantener a los clientes satisfechos.
14 herramientas para medir la velocidad de carga de tu web:
- Google PageSpeed Insights
La misma es la herramienta oficial que usa Google para realizar test de velocidad en la web, y así ayudar a mejorar el posicionamiento del sitio. Con esta herramienta podrás realizar un análisis completo, y además ofrece sugerencias para mejorar la velocidad de carga, es importante destacar, que es fácil de utilizar, con una interfaz intuitiva con la que no será para nada complicado medir la misma.
- GTmetrix
GTmetrix es otra buena herramienta para lograr un análisis en el impacto que tiene la velocidad de carga, esto cada vez que muestre un error la página web y así poder solucionarlo. Posteriormente, permite medir la velocidad de carga de la web, comprobando para ello la eficiencia de diferentes parámetros como JavaScript, HTTP, carga de imágenes, entre otros, y comparándolos con otras web, ofreciendo consejos en caso ser necesario corregir algún tipo de error.
- Pingdom Tools
Esta es otra herramienta online algo más completa para medir la velocidad de carga de un sitio web, la misma ofrece la realización de un test de velocidad en el que dispone de un examen exhaustivo de todos los elementos de la web, realizando un rastreo a todo el contenido y analizando otros comandos como: la carga total de la página y de cada elemento que integra por separado, la conexión del servidos, entre otros.
La información se suministra a través de un gráfico de barras de forma ordenada según la velocidad, el tiempo y el peso de los diferentes componentes.
- Monitis
Monitis permite medir la velocidad a través de gráficos de colores, la velocidad de conexión, el tiempo de espera, la recepción de datos, entre otros, de la web en diferentes localizaciones; bien sea América, Europa, Asia, entre otros continentes, esto para que se tenga una idea global de como funciona la web en cualquier parte del mundo.
- Dareboost
Presenta una interfaz muy sencilla e intuitiva, ya que; comprueba cada elemento de la web realizando un test de velocidad y un análisis del rendimiento de la web, su tiempo de carga, accesibilidad, tamaño de la página, entre otros. Además esta herramienta ofrece una pequeña guía sobre buenas prácticas y consejos SEO que será totalmente útil para mejorar el posicionamiento en Google.
- Load Impact
Como herramienta ofrece una interfaz fácil de utilizar para que puedas medir la velocidad de carga de la página web y su buen uso. Un punto importante es que dispone de una versión gratuita en la que la herramienta realiza una simulación de carga de 50 usuarios para comprobar la respuesta de la web y ofrece la información mediante gráficos de los resultados de este test.
- Woorank
Woorank te ofrece información sobre la velocidad de carga tanto de tu página web como de tus dispositivos móviles, dato que es de suma importancia a la hora del posicionamiento SEO de la web.
- Show Slow
En esta herramienta, solo se tiene que loguear con algunas de las redes sociales, para así medir la velocidad de carga de la página web de acuerdo a la localización, el navegador, la conexión, entre otros. Esta a su vez, ofrece gráficos, los cuales permite comparar por separado el funcionamiento de los diferentes comandos que operan en la web.
- Zoom PF
Para solicitar esta herramienta, solo se tiene que hacer un proceso de registro con el correo para así conocer cómo funciona la página a través de un intervalo de 0 a 100, o gráficos de colores según sean los resultados que se obtengan.
- WebPage Test
WebPage Test analiza la velocidad de carga de tu web, la conexión, navegadores, entre otros, fragmentando la información según la localización de los usuarios que accedan a la página, e inclusive de las diferentes ciudades, el mismo resultado se muestra a través de un sistema de puntuación de A a F, donde A simboliza la mejor puntuación, y la F la peor, a través de una serie de gráficos en cascada.
- Traffic Estimate
Esta es una de las herramientas más completas para conocer y medir la velocidad de carga de una página web, manifestando una información general del mismo sobre algunas respuestas y tamaño de la web.
- SeoSite Checkup
SeoSite Checkup es una herramienta que permite el análisis de la situación SEO en la web, comparando la página con las demás competencias, realiza un examen completo de la velocidad de carga web o segmento de los diferentes elementos.
- Web Toolhub (WebSide Speed Test)
Web Toolhub permite la realización de un análisis completo de la velocidad y segmenta la información según varios parámetros.
- CA Technologies
Esta última herramienta ofrecerá información sobre la página web; tiempo de carga y de descarga de los diferentes elementos, la resolución, tiempo de conexión, entre otros. Esto de acuerdo a la localización de los usuarios.
¿Qué te han parecido estas herramientas para medir la velocidad web?
En mi opinión son una bendición jajaja porque si somos sinceros, aunque seamos expertos en optimización, sin ellas sería casi imposible tener la velocidad más óptima posible. Así que te invito a probar cada una de ellas y quedarte con la mejor. Sin más que agregar me despido ¡Hasta la próxima!